Ascensión al
Mt. Guiting-guiting

La isla de Sibuyan es nombrada en Filipinas como las Galápagos de Asia, y plantas carnívoras y gigantes zorros voladores forman parte de una extensa fauna y flora única en el mundo. En ella asciende el Monte Guiting-Guiting, conocido en todo el país por ser donde entrenan los que tienen pensado coronar el Everest. Claramente esta montaña nos estaba pidiendo a gritos que fuéramos a desmentir tanto mito, y gracias a ello, además pudimos disfrutar de una de las experiencias más bonitas de la región de Romblón ¡y de todo Filipinas!

El Monte Guiting-Guiting se encuentra en medio de la isla, ascendiendo a 2058 metros acompañado de sus picos vecinos, formando la imponente cordillera que se avista desde bien lejos. Sin embargo, su verdadera belleza reside en el interior, escondida entre la intensa vegetación, y como la única manera de poderla descubrir es haciendo el trek del Mt. Guiting-Guiting, empezamos ya a resolver las posibles dudas, porque hay bastante que saber.

Cordillera del Mt. Guiting – Guiting

Las verdades del Mt. Guiting-Guiting

Sabemos que las comparaciones son odiosas, y en Filipinas hay unas cuantas. Si bien Sibuyan resulta incomparable con las Islas Galápagos, es cierto que alberga fauna y flora única en esta isla.

Las Nepenthes sibuyanensis y Nepenthes argenti son plantas insectívoras. Desarrollan un capullo con forma de jarro donde los insectos, atraídos por el olor del líquido producido mediante sus glándulas, terminan atrapados e ingeridos. Te serán fáciles de encontrar gracias a su colorido y tamaño, pudiendo llegar a los 26 cm de largo. Aun así, tu guía se va a asegurar de mostrarlas todas durante la ascensión.

El murciélago de la fruta de nariz de tubo también es endémico, pero en este caso avistarlo depende más de la suerte de cada uno. Suelen estar cercanos al río y dado su tamaño, son confundidos con pájaros. Prueba de hacerle hincapié al guía de que quieres ver al bicho sí o sí.

Por otro lado, entre insectos palo, escarabajos únicos en la isla, y plantas tropicales con follaje de otro planeta, hacen que las universidades de biología y agricultura de Manila realicen parte del curso en este remoto tesoro.

Nepenthes argentii

Nepenthes sibuyanensis

¿Cuánto tiempo necesito para subir al Mt. Guiting- Guiting?

Si se va por el camino corto y sin prisa pero sin pausa, en 2 días da tiempo de ascender y descender. El primer día se llega al pico de Mt. Mayo, donde se acampa, y el segundo día se llega a la cumbre del G2 bien pronto por la mañana y se desciende.

Sin embargo, si el fin es descubrir la flora y fauna más que coronar el pico, hacerlo en 3 días permite hacer paradas para conectar con el lugar y dejar que aparezcan los animalitos que se esconden con el ruido a nuestro paso.

Mejor época para subir al Mt. Guiting-Guiting

El clima en Sibuyan va acorde con el clima general de Filipinas, siendo la época seca de diciembre a mayo. Sin embargo, dada la altitud y forma de estas montañas, por la acción del viento y presiones, se forma una pequeña nube justo en el pico aunque el resto del cielo sea completamente azul. Esta insignificante nube culpable de estropear las impresionantes vistas al llegar a la cima, desaparece solamente los meses de abril y mayo, que coincide con la mejor época para visitar la popular isla de Cresta de Gallo.

El clima a medida que se asciende va cambiando totalmente, incluso en la mejor época del año. Durante el día el frío es inapreciable al estar en movimiento constante, pero una vez en reposo y sobre todo durante la noche, entre el aumento de humedad y fuertes rachas de viento, la chaqueta es un elemento imprescindible que llevar en la mochila.

¿Es difícil subir al Mt. Guiting-Guiting?

Directamente lo desaconsejamos para quien viaja con niños o con personas que tienen poca experiencia en la montaña. Existen dos opciones para llegar al pico, una menos complicada que la otra. En términos de alpinismo se consideran nivel 2 y nivel 3.

Posiblemente optes por la menos complicada, que si bien requiere poca resistencia, los últimos 20 minutos requieren trepar, todo sin cuerdas donde sujetarse. Como es solo el último trozo, siempre te quedará la opción de dar media vuelta, y de bien seguro que merecerá la pena el esfuerzo, pues desde allí estarás a la altura de los otros picos y las vistas son increíbles.

Inicio de la ascensión

Opciones para subir al Mt. Guiting-Guiting

Las dos opciones contadas en el punto anterior se llaman Traditional trek y Olango trek, más otra llamada Reverse trek.

El trek tradicional es el que supone menos tiempo y esfuerzo, empezando cerca del pueblo de Magdiwang, y retrocediendo por el mismo camino.

Olango trek requiere más técnica y empieza desde el pueblo de Olango, al sur de la isla.

Reverse trek se compone de los dos anteriores, empezando por un lado y terminando por el otro. (require mínimo 3 días)

mapa mt guiting guiting g2 trail

Recorrido del trail al Mt. G2

Dónde contratar el permiso y el guía

Este punto es el que requiere más atención, pues muchos viajeros terminan cancelando el plan, debido a la mala organización. Francamente, acabamos mareados con el proceso, tanto que no pude resistirme y preguntar por qué no simplificaban el proceso. La respuesta fue clara: ‘No nos interesa que vengan turistas y destruyan el entorno’. 

No te preocupes, te lo explicamos de manera organizada y te ubicamos los lugares en el mapa al final del artículo y poder demostrarles que si alguien llega hasta aquí, es porque ama y respeta la naturaleza.

Paso 1 – Encontrar tu guía
Si vas primero a la oficina de registro, que está perdida en medio del bosque, te mandarán otra vez al pueblo a buscar a tu guía. Ya sabiéndolo, puedes contactar con ellos por teléfono o visitándolos a su casa, pero te recomendamos hacerlo con días de antelación, para asegurar que no se encuentran haciendo el trail con otro grupo.

  • Nombre del guía: Bebang
  • Tel: +639092131125
  • Coordenadas en mapa de su casa: 12.489727, 122.526443
  • Nombre del guía: Bermar (con más conocimientos técnicos y naturales)
  • Coordenadas mapa de su casa: 12.491953, 122.514878

Sesión informativa en la oficina de registro

Paso 2 – Oficina de registro
Una vez contactado y acordada la fecha, justo antes de empezar el trek te llevará a la oficina de registro, llamada Mt. Guiting-guiting Protected Area Office, y ya estará todo listo para empezar a andar.

Si te hospedas en Sanctuary Garden Resort, recomendado en los mejores alojamientos de Sibuyan, el proceso te será mucho más fácil. En recepción se encargan de buscarte guía y facilitarte toda la información.

¿Cuánto cuesta subir al Mt Guiting-Guiting?

Dependerá de cuántos seáis, de los días y las condiciones que quieras contratar. Aquí tienes todos los precios.

  • Permiso – 500 php por persona (a veces dicen que para turistas es 1.000 php, si cuela cuela)
  • Guía – 1.000 php por día (a repartir entre los de tu grupo)
  • Porteador – 1.000 php por día (opcional e innecesario)
  • Comidas del guía o porteador para todos los días – 300 php por persona
  • Alquiler tienda – 300 php variable según el modelo
  • Al contratar el guía se hace con la condición de que nos haremos cargos de su comida, que te supondrá bien poco dinero. Antes de empezar el trek se va una tienda local a comprar las provisiones de agua y comida filipina, que se basa en arroz con verduras o carne.
  • Para el trek tradicional se requiere 1 guía por cada 5 personas máximo. En cambio, para el reverse el máximo es de 3 personas.

Ascensión al Mt. Guiting-Guiting

Día 1 – El trek empieza a nivel del mar entre campos de ananás (planta de la piña) y nos da un respiro de 10 minutos en plano antes de empezar a subir con una inclinación de 15-30 grados hasta el Monte Mayo, donde se acampa. Durante la ascensión se pasa por 3 campos base, que no son más que pequeños rellanos para coger aire. A lado y lado del camino hay infinidad de árboles, que estrechan el camino y van geniales como ayuda para agarrarse y darse impulso.

A mitad de camino ya se empiezan a encontrar plantas insectívoras escondidas entre la intensa vegetación. En uno de los campos base se para para comer, y el guía se encarga de cocinar el arroz con lo que se haya comprado. Contando esta parada, se llega a la cima de Mt. Mayo en 4,5 horas.

Una vez la tienda está plantada, solo queda esperar a que se haga de noche (18:30) para irse a dormir. Las increíbles vistas de la puesta de detrás de las islas de Romblón y Tablas te darán las buenas noches.

Guía preparando la cena

Amanecer desde Mayo’s Peak

Día 2 – Te recomendamos que te pongas la alarma sobre las 5:00, y te asomes al pico para ver el amanecer detrás de la cordillera, merece la pena el esfuerzo. Hoy toca andar libre de peso, al poder dejar la mochila en la tienda, y recogerla a la vuelta.

El camino desciende unos 50 metros por encima de una cresta, hasta llegar a la ladera de roca que sube hasta el G2. Desde este punto nos quedan a lado y lado dos inmensos valles que se extienden hasta el mar. Al llegar al tramo de rocas, toca usar pies y manos, y trepar por sitios que hay que ir con ojo de no resbalar. Se tarda en llegar a la cima unas 4 horas.

Si quieres hacer el trek en 2 días, asegúrate de empezar a andar bien pronto, para que tengas tiempo de volver antes de que anochezca. Puedes dejarlo en manos del guía, lo tienen todo controlado.

Consejos prácticos

  • Evita ir a preguntar al ayuntamiento de Magdiwang, llamado municipality. Te harán pagar 100 php por una tasa medioambiental independiente a la del trek, por el simple hecho de estar en el pueblo como turista. Algo absurdo e innecesario.
  • Entre el sudor y la exagerada humedad por la noche, la ropa queda totalmente mojada, y aún tendiéndola al día siguiente sigue igual de mojada. Asegúrate de llevar una prenda para cada día.
  • Puedes olvidarte del repelente de mosquitos, no quieren saber nada de alturas y viento.
  • Las mejores puestas de sol son cuando el cielo está nublado, y unos 10 minutos después de haberse puesto. ¡Esta ley te servirá para cualquier parte de Filipinas!

Rutas a medida

Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.

Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance

Información Útil

Guías destacadas

Guía de Sagada

Guía de Romblón

Guía de Manila

Guía de Corón

Guía de Sibuyan

Guía de Port Barton

Comparte en: