Cómo llegar a
Puerto Princesa

Puerto Princesa es la capital de la isla de Palawan, y es utilizada como puerta de entrada a la isla, teniendo el principal aeropuerto y la mayor estación de transportes de toda la región. Si has incluido algún pueblo de Palawan en tu ruta, te convendrá saber cómo llegar a Puerto Princesa.

A grandes rasgos, se puede llegar a Puerto Princesa por tierra, mar o aire, teniendo cada una sus ventajas e inconvenientes.

El aeropuerto de Puerto Princesa se encuentra en la misma ciudad, rodeado de hoteles y restaurantes, y a 10 minutos por carretera de la principal estación de transportes.

La estación de transportes de Puerto Princesa se llama San José New Market, y desde esta parten tanto buses como vans (furgonetas) a todas las destinaciones de la isla de Palawan. Se encuentra a 15 minutos en triciclo desde el centro de la ciudad, y a 10 minutos del aeropuerto.

Desplazarse con transporte público por zonas turísticas está bastante a la mano, pero es necesario conocer los “trucos” para ahorrar en tiempo, dinero, y disgustos. Los transportes se pueden reservar online, con precios iguales para todos. Pero si lo reservas en la taquilla de la estación, podrás pagar al precio de un local, si se te da bien negociar. ¿Cómo saber qué precio es el real? No te preocupes, te lo contamos.

Pueblos conectados a Puerto Princesa

No está de más que antes de llegar ya tengas decidido dónde dormir en Puerto Princesa. Aun siendo un pueblo poco transformado por el turismo, tiene gran variedad de acomodaciones, pero en temporada alta como pasa en cualquier sitio, las mejores opciones son las que se reservan antes. Para salir de dudas, en el tiempo en Filipinas podrás consultar cuando hay más afluencia turística, como en temporada alta, Año Nuevo Chino, o puentes.

En esta región es posible que varíe algún horario, pues están sujetos a cambios. Recomendamos confirmar antes de comprar. Por cierto, te supondrá el mismo precio reservar online a través de cualquier enlace que te facilitamos, pero a nosotros la compañía nos abonará una pequeña parte de su beneficio. ¡Una gran ayuda para poder mantener la web activa!

1. Cómo llegar a Puerto Princesa desde Manila

Se puede ir de Manila a Puerto Princesa en avión o ferry, pero este lo descartamos al ser un trayecto de 24 horas y si es usado, es por gente que necesita transportar material pesado.

El trayecto en avión es de 1 hora. Las compañías aéreas que trabajan con esta destinación tienen bastante competencia, haciendo que el usuario consiga unos precios relativamente bajos. Reservando con un par de semanas de antelación, los vuelos suelen estar por 1.700 php (30€).
Air Asia es la aerolínea más grande de Filipinas, operando en todo Asia. Pero tienes también otras compañías que aunque sean low cost, rondarán el mismo precio.

2. Cómo llegar a Puerto Princesa desde Cebú

El único transporte posible para ir de Cebú a Puerto Princesa es el avión, y el precio también es bajo, siendo los principales aeropuertos que conectan Palawan con Visayas. Igual que desde Manila, al haber competencia y ser un trayecto muy común, los precios se reducen. Air Asia, Philippine Airlines y Cebú Pacific son las principales aerolíneas.

El aeropuerto de Cebú se llama Mactan-Cebú International Airport (CEB) y el trayecto es de 1 hora y 15 minutos.

Recuerda reservar con dos semanas de antelación para conseguir un precio más económico. Puedes reservarlo aquí.

3. Cómo llegar a Puerto Princesa desde El Nido

Al estar en la misma isla el transporte es la van, más rápida, o el bus, más económico. Hay una carretera directa que conecta los dos pueblos.

a) Van

La opción que la mayoría opta es la van, siendo el trayecto de 4,5 horas. Se coge en la estación El Nido Transport Terminal, a 15 minutos andando desde el pueblo. Puedes reservar en la misma estación, dado que hay muchísimas compañías que ofrecen el servicio. 

Te recordamos que el trayecto en van es una aventura, el conductor parece que llegue tarde a una convención, iras como en un bote de anchoas y la hora de salida solo la sabe Dios. Eso sí, hace una parada para comer y estirar las piernas.

Otro consejo para no ser el novato, es que aceptes la plaza delantera de la van. Es la más incómoda, sobre todo si te toca donde el cambio de marchas. 

  • Transporte: Van
  • Estación: El Nido Transport Terminal
  • Horarios: 5:00, 7:00, 9:00, 11:00, 14:00, 16:00 y 18:00h.
  • Precio: 550 php (9€)
  • Duración: 4,5 horas

Si quieres ir sin ataduras y reservar a último momento, podemos reservarte la van por ti al momento, contactando con nosotros a través de Instagram o Facebook.

b) Bus

Se coge en la misma estación que la van, y tienes dos compañías con diferentes horarios. Cherry Bus y Roro Bus. Los precios son parecidos, pero varían según si tienen aire acondicionado o no.

Tienes buses desde las 6 de la mañana cada dos horas, hasta las 14:00 horas. Pero a diferencia de las vans, salen cuando quieren. El trayecto es de 6-7 horas y van parando cada hora y media para estirar las piernas.

4. Cómo llegar a Puerto Princesa desde Port Barton

A pesar de que hay buses, el transporte recomendado es la van. Se coge en la terminal de Port Barton, el mismo sitio donde bajaste cuando llegaste. El trayecto para ir de Port Barton a Puerto Princesa es de 3,5 horas.

Puedes comprar el billete en las oficinas del pueblo. No esperes nada serio. Son casetas de bambú donde no caben más de 2 personas. Cualquiera del pueblo te indicará donde están.

La ventaja de reservar en ‘oficina’ es que puedes darles la dirección de donde te hospedas para que pase a recogerte la van, y puedes cambiar el billete en el caso que Port Barton te atrape. Recuerda hacer la reserva al menos un día antes.

  • Transporte: VAN
  • Horarios: 6:00, 8:00, 13:00h.
  • Precio: 550 php (9€)
  • Duración: 3,5 horas
  • Si lo reservas con nosotros, pueden recogerte en el hotel y llevarte al hotel / aeropuerto de Puerto Princesa.
  • Transporte: BUS
  • Destino: San José Market Terminal
  • Horarios: 8:30 y 13:30 h.
  • Precio: 250 php (5€)
  • Duración: 4,5 horas

Si quieres ir sin ataduras, podemos reservarte la van por ti al momento, contactando con nosotros a través de Instagram o Facebook. Recuerda facilitarnos la dirección del hotel para que pasen a recogeros.

5. Cómo llegar a Puerto Princesa desde Balabac

Si has ido a visitar Balabac, para volver a Puerto Princesa tendrás que combinar barco + van. Para salir de la isla de Balabac hay un único barco, que sale a las 6 de la mañana.

El billete se compra el día antes en el mismo puerto. Cuidado porque para lo pequeño que es el pueblo, tiene dos puertos, y utilizan el que mejor les conviene, estando a 10 minutos andando el uno del otro. Cuando compres el billete pregunta desde donde saldrá el barco.

Si lo compras el mismo día, ves una hora antes, porque venden los tickets numerados y no solo tendrás más posibilidades de no quedarte en tierra, sino que además podrás elegir un sitio bueno.
Al salir del puerto te obligan a poner el chaleco salvavidas. Una vez en el mar, te lo puedes quitar y usar de colchón, lo necesitarás. La duración es de 4 horas pero parecen 8.

El precio es de 370 php (6,5€) y hace dos paradas. La primera en Bancalaán, y final de trayecto en Río Tuba.

Van de Rio Tuba a Puerto Princesa

Al bajar del barco sigue el único camino que hay, por donde va el río de gente. Todos van a buscar van. Este es uno de esos momentos que tienes que utilizar esa paciencia divina que llevas desarrollando desde que llegaste al país. Aún no habrás bajado del barco que ya te estarán ofreciendo llevarte. Sigue andando.

A 50 metros a mano izquierda está la compañía ‘Haji ja van’. Parece una tienda donde venden de todo. Está antes de llegar al Mu Lhuillier. Si no tienen van, no desesperes, está toda esta gente que te ofrecía su flamante asiento.

  • El trayecto es de 4 horas, y cuesta 400 php (7€).

6. Cómo llegar a Puerto Princesa desde Bohol

Lamentablemente Bohol y Palawan disponen de dos señores aeropuertos internacionales, pero no están conectados entre ellos. Por defecto, en los buscadores de vuelos la escala suele ser en Manila y como ves, se da mucha vuelta. Te aconsejamos trasladarte a Cebú y aprovechar la estancia. ¡Hay mucho que ver en Cebú!

Mapa de las estaciones y aeropuertos

Para ahorrar tiempo mientras haces la ruta, aquí tienes el mapa de las estaciones y aeropuertos que operan a Puerto Princesa, enlazadas con Google Maps. Clicando sobre ellas podrás calcular la ruta. ¡Imposible perderse!

Rutas a medida

Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.

Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance

Información Útil

Guías de la región

Guía de Corón

Guía de El Nido

Guía de Port Barton

Guía de Puerto Princesa

Guía de Balabac

Comparte en: