Cómo llegar
a Siquijor
Siquijor tiene aeropuerto, pero solo opera jets privados. Por lo tanto, el único transporte posible para llegar a Siquijor es el ferry, que tiene parada en Siquijor Port. Pero desde la pandemia, las condiciones han cambiado, y aquí encontrarás los precios y horarios de transporte para ir a Siquijor, actualizados en 2023.
El puerto de Siquijor conecta con ferries directos desde Bohol y Dumaguete, y con ferry indirecto desde Cebú, al hacer parada en Tagbilaran (el puerto de Bohol).
El puerto se ubica al norte de la isla, en el pueblo de Siquijor, y en 5 minutos andando se llega a la carretera principal, que rodea toda la isla. En ella circulan triciclos, que transportan pasajeros, pero solo dentro del mismo municipio. En el caso de largas distancias o desplazarse a otro municipio, el transporte utilizado es el jeepney. Ambos están destinados para el local, y a precio local ¡súper barato!
Mapa de cómo llegar a Siquijor
Sin embargo, el transporte ideal para nosotros será la moto alquilada, y por 300 php (5€) al día, tendremos la libertad de dónde y cuándo quiera. En la Guía de Siquijor te damos nuestro contacto de confianza.
Cuidado con la información desactualizada: Antiguamente la isla tenía dos puertos, cada uno con sus destinos, y eso creaba confusión. Ahora, el puerto que usamos tanto viajeros como locales es el de Siquijor Port, y Larena Pier es usado para el transporte de vehículos y mercancías.
Índice del contenido
- 1. Cómo llegar a Siquijor desde Bohol
- 2. Cómo llegar a Siquijor desde Cebú (en ferry)
- 3. Cómo llegar a Siquijor desde Cebú (en avión + ferry)
- 4. Cómo llegar a Siquijor desde Cebú (en bus + ferry)
- 5. Cómo llegar a Siquijor desde Dumaguete
- 6. Cómo llegar a Siquijor desde Dumaguete (vía Apo island)
- 7. Cómo ir de Apo island a Siquijor
- 8. Cómo ir de Camiguín a Siquijor
- 9. Cómo ir de Manila a Siquijor
- 10. Cómo ir de Puerto Princesa a Siquijor
- Mapa de las estaciones y aeropuertos
1. Cómo llegar a Siquijor desde Bohol
El único método es el ferry, desde Tagbilaran Port, en la capital de Bohol. Por ahora, solo hay un ferry por día, todos los días, a las 15:20h. La compañía se llama Oceanjet, cuesta 800 php + tasas, y el trayecto es de exactamente 2 horas.
Al haber solo un ferry, te recomendamos reservarlo con antelación si viajas en temporada alta (de enero a mayo). Siempre suele haber plazas, pero hay días que se colapsa. Lo más común es reservarlo desde la oficina, situada en la carretera del puerto, a 100 metros de la entrada. Sin embargo, puedes probar desde su página web (www.oceanjet.net), pero debido a su diseño, puede resultar misión imposible.
Para que no te pille por sorpresa: Se recomienda llegar media hora antes, pero nosotros te recomendamos como mínimo 1 hora, sobre todo si tienes que comprar el billete al momento, al hacerse una cola bien larga. Al comprar el billete te pedirán el documento de identidad o pasaporte de todos los viajeros.

Principales transportes a Siquijor
Una vez tengas el billete, tendrás que andar hasta el puerto, y dirigirte a las taquillas amarillas de la compañía. En la primera se paga 30 php por persona, por las tasas del puerto, y en la segunda se hace el check-in y te dan el billete verdadero. Pero aún sigue, y llega el momento de despedirse de las mochilas temporalmente. Antes de entrar a la sala de espera te pedirán que factures las mochilas medianas por 50 php y las grandes por 100 php. No está de más controlar que la cargan al ferry, pues en la letra pequeña del billete pone que no se hacen responsables si se pierde, aunque desconocemos algún caso. Y por último, el detector de metales, que no dicen nada si llevas cuchillos (nosotros llevamos varios en los equipos de buceo) pero sí requisan los mecheros, muy lógico todo. Sólo comprueban los bolsillos, ¡así que ya sabes donde no llevarlo!
Recuerda que el puerto de destino ya no es Larena Pier, sino Siquijor Port, y que llegarás de noche, porque casi siempre sale con retraso.
- Compañía: Oceanjet
- Horarios: único ferry a las 15:20h, todos los días
- Precio: 800 php (14€) + tasas
- Duración: 2 horas
- Puerto de destino: Siquijor Port
2. Cómo llegar a Siquijor desde Cebú (en ferry)
No hay ferries directos, pero sí un ferry de Cebú a Bohol, y otro de Bohol a Siquijor.
Esta es la opción más rápida, cómoda y económica, pero hay muchas más, contadas en los siguientes puntos. Por ejemplo, también podrías volar de Cebú a Panglao (Bohol) y coger el ferry a Siquijor, ir a Dumaguete en avión o bus y coger ferry a Siquijor, o incluso coger un bus que se monta en el ferry y hace el mismo recorrido que el de pasajeros. Pero aquí nos quedamos con la primera opción, que es la que hace cualquier viajero.
El puerto de Cebú se llama Cebú Pier Terminal 1, y se encuentra a media hora en Grab desde el aeropuerto, y a 5 minutos desde South Bus Terminal. Desde esta terminal salen todas las compañías en dirección a Bohol, cada una con sus horarios y precios. Justo en la entrada se encuentran todas las oficinas donde comprar el billete, y ahí ya serás tú quién decida. La utilizada por todos se llama Oceanjet, al ser la única que conecta con Siquijor. El billete se compra en taquilla, pero como te contábamos antes, también lo puedes comprar online a través de su página, que funciona cuando quiere.
Importante: El segundo ferry que cogerás, (de Bohol a Siquijor), sale a las 15:30h y solo hay uno por día. Cuenta que el ferry tarda 2 horas en llegar a Bohol + hace una parada de media hora aproximadamente, por lo tanto, hay que coger el ferry de las 13:00. Si no, te tocará consultar el artículo de hoteles en Bohol, y no queremos eso. Verás que en el enlace que te facilitamos no aparece ningún ferry Cebú – Siquijor, excepto el de 10 horas utilizado para el transporte de vehículos y mercancías.
- Compañía: Oceanjet
- Horarios: 13:00h, todos los días
- Precio: 1.600 php (27€) + tasas
- Duración: 2 horas + 30 minutos de parada + 2 horas
- Puerto de destino: Siquijor Port (con parada en Bohol)
3. Cómo llegar a Siquijor desde Cebú (en avión + ferry)
Existe otra opción pasando por Dumaguete, mediante un vuelo y un ferry, que si te lo montas bien, puede que tardes menos. Estos son los pasos:
1. Desde el aeropuerto de Cebú (Mactan – Cebu Airport, CEB), hay vuelos directos a Dumaguete (Sibulan Airport, DGT), con la compañía CebGo, y con una duración de 55 minutos.
2. Una vez en el aeropuerto de Dumaguete, coge un triciclo a Dumaguete Port, que se encuentra a unos 15 minutos, que sin regatear, te costará unos 100 php por persona.
3. Compra el billete del ferry a Siquijor. Hay varias compañías que operan de 5:00 a 18:00h, y todas tardan aproximadamente 1h 30’ en llegar.
4. Al llegar a Siquijor, alquila moto ¡y a volar!
4. Cómo llegar a Siquijor desde Cebú (en bus + ferry)
La alternativa para quién evita aviones, es una combinación de bus hasta Dumaguete, y un ferry hasta Siquijor. Estos son los pasos:
1. Dirígete a la estación de buses de Cebú, llamada South Bus Terminal. Se encuentra a 30 minutos en Grab o taxi del aeropuerto, y desde allí parten todos los buses que se dirigen al sur de la isla.
2. Coge un bus de la compañía Ceres Liner hasta Dumaguete. Salen cada hora y pico desde las 6:00 hasta las 23:00h, y tardan unas 7 horas en llegar. Para que sepas que ocurre, este bus llega a Bato, y allí se monta en un ferry para cruzar a la otra isla y llegar a Ceres Bus Terminal en Dumaguete. Cuesta 350 php (6€).
3. Para llegar al puerto, llamado Dumaguete Port, cogeremos el triciclo, que se encuentra a 3 minutos y no debería costar más de 20 php.
4. Compra el billete del ferry a Siquijor. Hay varias compañías que operan de 5:00 a 18:00h, y todas tardan aproximadamente 1h 30’ en llegar. En concreto, Oceanjet tiene dos ferries, uno a las 7:30 y otro a las 19:10h.
5. Al llegar a Siquijor, alquila moto ¡y a volar!
Desde 2022 hay otra opción algo extraña. Las compañías Ceres Liner y Sugbo Urban Transit operan con un bus a Siquijor desde Cebú, y se monta en un ferry al puerto de Larena, en Siquijor. Al llegar, hace una vuelta completa a la isla y cada uno se baja donde quiere. Pero solo opera lunes, miércoles, y viernes a las 20:00h y los domingos a las 13:00h. Es bastante económico (446 php) pero nos quedamos limitados por los horarios.
5. Cómo llegar a Siquijor desde Dumaguete
La isla más cercana a Siquijor es Dumaguete y su puerto se llama Dumaguete Port. Está conectada por varias compañías de ferry, y la más popular es Oceanjet, pero encontrarás otras con otros horarios y precios. Se reserva en taquilla o desde su página web (funciona cuándo quiere) y puedes hacerlo con antelación.
Si has llegado en avión, tendrás que coger un triciclo, que vale unos 100 php y tarda unos 15 minutos en llegar al puerto. Otra opción es coger una van, pero te costará unos 300 php.
- Compañía: Oceanjet
- Horarios: 7:20 y 19:10h, cada día
- Precio: Tourist class 350 php, Business class 580 php
- Duración: 1h 30’
También tienes la compañía Atlantis, con salidas a las 5:40 y 14:00h, por 250 php. Y con Aleson Shipping a las 10:00 y 18:00h, por 250 php.
6. Cómo llegar a Siquijor desde Dumaguete (vía Apo island)
Hay una opción para atrevidos, o para quien va con tiempo y no le importa quedarse tirado. Posiblemente ya hayas oído hablar de Apo island y sus tortugas. Pues puedes usarla como parada durante el trayecto, ¡y qué parada! Se trata de coger una bangka de Dumaguete a Apo, y cuando te canses de la isla, coger el barco de Apo a Siquijor. Pero la pega, es que al irte no haya barco.
El resort de Coco Grove en Siquijor es quien organiza las excursiones Siquijor – Apo island, pero para ello necesitan un mínimo de 15 personas, y un buen estado del mar. Nos hemos encontrado que no había servicio durante días, y si te pilla con prisas… igualmente te contamos los pasos.
1. Desde cualquier parte de Dumaguete que estés, tendrás que dirigirte a Malapatay, donde se encuentra el ‘puerto’ con bangkas a Apo island. Se encuentra a unos 35 minutos, que descarta automáticamente el triciclo. Podrás llegar en bus o van, y la estación se encuentra al lado del puerto, y se llama Northbound Bus Terminal. Los horarios son una fiesta, así que mejor llega y pregunta cuándo es el próximo, suelen salir a menudo.
2. Una vez en Malapatay – Apo Seaport, tendrás que pedir una bangka a Apo island, y no hay taquilla, pero los locales te ayudarán. El precio de la bangka es de unos 5.000 php (un montón). Te aconsejamos que contactes con Coco Grove por Whatsapp (+63 917 314 1415) y si hay suerte, igual te consigan meter en una bangka con más viajeros como tú, y como consecuencia, se dividirá el precio.
3. Como ya habrás contactado con Coco Grove, puedes preguntarles a qué hora sale el barco a Siquijor, para poderte despedir de las tortugas.
7. Cómo ir de Apo island a Siquijor
No hay ningún ferry que conecte estas islas, pero sí un resort que lo organiza por su cuenta. Se llama Coco Grove Beach Resort, y como te contábamos en el punto anterior, tendrás que contactar con ellos por Whatsapp (+63 917 314 1415) y preguntarles cuándo es la próxima excursión a Apo island, para poder montarte a la vuelta.
Ten en cuenta que no operan todos los días, y depende de dos factores. Uno es tener un mínimo de 15 personas, y la otra que las condiciones meteorológicas sean buenas. Por lo tanto, hasta el día anterior a la salida, no sabrán si hay barco.
8. Cómo ir de Camiguín a Siquijor
Parece que te gustan los retos, y a nosotros también, pero ojo que hay bastantes pasos a seguir, y tienes que estar en el puerto de Bohol antes de las 15:20h. Será imposible llegar a tiempo si cualquier transporte se retrasa.
Para llegar a Siquijor desde Camiguín en ferry, tienes que pasar por Bohol, pero esta isla tiene muchos puertos, y el siguiente ferry se coge desde el Tagbilaran Port, que queda bastante lejos. Otra manera es ir de Camiguín a Cebú en avión, y ahí se te abre un abanico de posibilidades, todas contadas en los puntos anteriores. Pero cualquiera que tomes, te llevará bastante más tiempo y dinero. Por lo tanto, nos quedamos con la primera opción, y estos son los pasos:
1. Dirígete al Puerto de Balbagon Ferry Terminal para coger el ferry de Camiguín a Jagna, en Bohol. Cuidado porque los horarios son muy reducidos: solo opera la compañía Super Shuttle Ferry con un ferry diario, todos los días de la semana a las 9:30h de la mañana. El billete se compra en la taquilla, subiendo la calle que sale del puerto, a 50 metros, y vale 766 php + 12 php de tasas portuarias. Poneros cómodos que el trayecto es de 4 horas.
2. Al llegar a Jagna, vamos a coger el bus que lleva a DAO Terminal. La parada se encuentra a 5 minutos andando desde el puerto. Dirígete a la calle principal, donde verás el McDonald’s, y gira a la izquierda. Allí puedes preguntar, pues no está señalizada. Van pasando cada 15 minutos, de 3:40 a 20:30h, y el trayecto es de 2h 15’. Vale 100 php el normal, y 125 php con aire acondicionado. Como vamos con prisas, lo ideal será coger una van allí mismo, en el mercado. Vale 120 php y tardan 1h 30’.
3. Una vez en DAO Terminal, fuera de la estación hay triciclos esperando. Cogeremos uno y le pediremos que nos lleve a Tagbilaran Port. Es un trayecto de 5 minutos, y vale 60 php para dos personas con mochilas. La oficina de Oceanjet para comprar el billete a Siquijor se encuentra a 100 metros de la entrada al puerto. Si aún no lo tienes, pídele que te deje en la Oceanjet ticket office.
4. Solo hay un ferry diario a Siquijor, y sale a las 15:20h. Para no repetirnos, lo tienes todo explicado arriba, en el punto 1.
9. Cómo ir de Manila a Siquijor
Desde Manila tienes muchísimas opciones, al estar conectada con los aeropuertos de Dumaguete y Panglao (Bohol). Antes de decidirte, debes considerar que si optas por Bohol, solo tienen un ferry diario a Siquijor, a las 15:20h, y desplazarte del aeropuerto al puerto te llevará mínimo media hora.
Ambos ferries para llegar a la isla duran el mismo tiempo, pero el de Dumaguete es mucho más barato, y tienes muchísimos más horarios durante el día. Puedes consultar los pasos arriba, en el punto 5.
10. Cómo ir de Puerto Princesa a Siquijor
La manera más rápida es volando a Dumaguete, pero no hay vuelos directos, y tendrás que hacer escala en Manila. Ambos vuelos son de 1 hora, pero ahí entra tu destreza y suerte en encontrar una buena conexión.
Otra opción parecida es volar de Puerto Princesa a Cebú, y de Cebú a Dumaguete. Una vez en Dumaguete, tendrás que dirigirte al puerto y coger un ferry, contado arriba, en el punto 5.
Mapa de las estaciones y aeropuertos
Para ahorrar tiempo mientras haces la ruta, aquí tienes el mapa de las estaciones y puertos que operan a Siquijor, enlazadas con Google Maps. Clicando sobre ellas podrás calcular la ruta. ¡Imposible perderse!
Rutas a medida
Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.
Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance
Información Útil
Guías de la región
Guía de Cebú
Guía de Moalboal
Guía de Bohol
Guía de Anda
Guía de Malapascua
Guía de Padre Burgos
Guía de Camiguín
Guía de Siquijor
Guía de Siargao
Guía de Pintuyan