Qué ver y hacer
en Bontoc
Si bien Bontoc tiene menos tesoros que sus pueblos vecinos, ha sido bendecido por ser el punto de partida hacia Buscalán, donde se encuentra Whang-od, la tatuadora mundialmente conocida.
Además, las terrazas de arroz de Malicong poco tienen que envidiar a cualquier terraza vecina. Como por algún motivo esta destinación será zona de paso, aquí tienes todas las actividades que hacer en Bontoc.
1. Visita las terrazas de arroz de Maligcong

Malicong Rice Terraces
Las afueras de Bontoc están rodeadas por cientos de campos de arroz. Pero la concentración más grande se encuentra debajo del Monte Kopapey, en Maligcong. Infinitos escalones creados por el hombre, sorprendentemente sin metales ni equipos pesados, que muestran la excepcional unidad que formaban los campesinos.
A día de hoy aún continúa esa práctica, pero ha disminuido notablemente, dado que las nuevas generaciones abandonan los poblados para empezar una nueva vida en las grandes ciudades. Eso hace que lo que antes era una extensión completamente verde, ahora sea con manchas marrones.
En algunas de las actividades que hacer en Bontoc obligan a contratar guía en la oficina de turismo. Es una buena entrada de dinero para el local, pero si quieres ir a ver las terrazas de arroz por libre, puedes.
Aun así, hay que pagar la tarifa ambiental al inicio de la excursión, que es de 50 php (0.9€) por persona, y no vale para otras actividades. Si quieres disfrutarlo aún más, a primera hora de la mañana, cuando sale el sol, se pueden contemplar las formaciones de nubes que se difuminan entre las terrazas de arroz.
- Transporte: JEEPNEY
- Estación: Se encuentra en la calle lateral del Públic Market.
- Duración: 20 minutos en jeepney + excursión de 30 minutos andando.
- Precio: 40 php (0,9€)
- Horarios de ida: 8:00, 12:00, 14:00, 16:00, y 17:00 h.
- Horarios de vuelta: 6:30, 8:00, 9:00, 14:00, y 16:00 h.
2. La épica Whang-od, la última ‘mambabatok’

Tatuaje mambabatok
Si quieres opinión, para nosotros es la actividad épica que hacer en Bontoc, y en todo el norte de Luzón. Muchos de los turistas que llegan expresamente para acercarse hasta Buscalán, a visitar Whang-od, la última tatuadora de la tradición ‘mambabatok’ que existe.
Si quieres adentrarte en una aventura diferente, es necesario contratar guía y dedicar 2 días a esta actividad, ya que tendrás que dormir en la aldea. Tienes toda la información en la Guía de Buscalán, Kalinga.
3. Viaja en el Museo de Bontoc

Museo de Bontoc, Luzón, Filipinas
En el centro del pueblo, dirigido por una congregación de misioneras indígenas de la región, llamada Hermanas del Inmaculado Corazón de María, que se encargan de mantener el Museo de Bontoc, basado en las tribus filipinas. La visita no es guiada, pero ellas encantadas te contarán cualquier cosa de tu interés.
Podrás retroceder en el tiempo y descubrir los diferentes grupos tribales que habitaban la región, las herramientas usadas por cada una, sus tradiciones y costumbres, e incluso curiosear por una pequeña aldea que han construido a escala real.
- Ubicación: Se encuentra en Capitol Road, detrás del Mercado Público. Se puede ir andando.
- Precio de la entrada: 70 php (1,2€)
- Horario: de lunes a sábado, de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 h.
4. Prueba el café local

Café de La Cordillera
El café fue importado por los españoles durante la colonización, convirtiéndo Filipinas en uno de los principales productores de café del mundo. En la parte sur de las islas, se encuentra uno de los mejores cafés, pero la exportación es difícil por la lucha entre el gobierno y los grupos islamistas separatistas.
En la región de Bontoc, la cultura del café se sostiene como puede, aun habiéndose erosionado por culpa de las exportaciones baratas y por los tifones. No es fácil, pero se puede encontrar café de calidad. Si vas a saltarte la visita a Sagada, aquí también podrás comprar café de la región.
A la hora de comprar café, asegúrate de leer la letra pequeña, pues en algunos establecimientos lo venden como ‘café de Bontoc’ y resulta ser producido en otro país.
5. Las piscinas termales de Mainit (Hot Springs)
Vendido para el turista como una actividad interesante que hacer en Bontoc, con una realidad totalmente diferente. Vale tan poco la pena que no hay ni fotografía del sitio. Es un río poco agraciado y con agua hirviendo, tanto que los locales la utilizan para cocer la comida. En sus laterales construyeron unas pequeñas pozas circulares de piedra, donde es posible bañarse. Solo la recomendamos entre las cosas que hacer en Bontoc si viajas por Filipinas sin billete de vuelta.
Para ir a verlas, se coge el jeepney en Malicong Jeepney Station, en la calle Capitol Road, colindante con el Museo de Bontoc.
- Transporte: JEEPNEY
- Estación: Malicong Jeepney Station
- Precio: 40 php (0,7€)
- Trayecto: 1 hora y media.
- Horario de ida: 13:30, pero puede retrasarse hasta las 15:00, si no se llena el jeepney.
- Horario de vuelta: 7:00 y 8:00. Si no quieres quedarte a dormir, tendrás que buscarte la vida para encontrar otro transporte.
Mapa de las ubicaciones
Aquí tienes nuestro mapa con todo lo que hacer en Bontoc, enlazado con Google Maps. Clicando sobre ellas podrás calcular la ruta o descargarla para zonas sin cobertura.
Rutas a medida
Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.
Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance
Información Útil
Guías de la región
Guía de Sagada
Guía de Sibuyan
Guía de Manila
Guía de Bontoc
Guía de Buscalán
Guía de Banaue
Guía de Laguna
Guía de Romblón
Guía de Taal Volcano
Guía de Donsol
Guía de Legazpi