Qué ver y hacer
en Siargao

Desconocida hasta hace unos años, cuando empezó a correr la voz de que un grupo de surferos había encontrado olas interesantes en esta isla tropical. Aún teniendo las mejores olas de Filipinas, Siargao se define como una isla cubierta por infinitos campos de palmeras, donde viven familias locales en sus típicas casas de madera elevadas del suelo, islas con playas paradisíacas, cuevas y lagos secretos. Hay mucho que hacer en Siargao, pero aún hay más por sentir.

Y para quien quiere añadir ocio nocturno al viaje por Filipinas, tiene opciones de lunes a domingo. Y es que teniéndolo casi todo, poco sorprende que la revista Conde Nast Traveller la votara en julio de 2019 como la mejor isla del mundo.

Nos es imposible adivinar qué gustos tienes, pero si recomendarte que al haber una carretera circular que rodea la isla y todas las actividades están cerca de ella, las organices por orden para no tener que retroceder.

mapa actividades en siargao exprime filipinas

Actividades en Siargao

Nos es imposible adivinar qué gustos tienes, pero si recomendarte que al haber una carretera circular que rodea la isla y todas las actividades están cerca de ella, las organices por orden para no tener que retroceder.

1. Salta desde la palmera de Maasin River

La palmera del río Maasin

Las fotos en redes sociales convirtieron este lugar en mítico, y en una de las imprescindibles cosas que hacer en Siargao. No podías irte sin haber saltado de esta palmera torcida, aparentemente perdida en medio de la selva. Pero si te fijas, si todo el mundo toma la foto del mismo ángulo, es porque algo se esconde detrás. En este caso la carretera principal, que está prácticamente pegada a la palmera.

Le hemos quitado algo de magia, pero añadido accesibilidad. Esta carretera es la principal, y vayas donde vayas hacia el norte, pasarás por aquí. Se encuentra a media hora de General Luna en moto dirección Pacifico Beach, y se ubica en el Google Maps como ‘maasin bridge siargao’. Tanto esta como las siguientes actividades están ubicadas en nuestro mapa de Google al final de la página.

No sufras por la cobertura, funciona en cualquier parte de Siargao. El internet en Filipinas es bastante bueno, aunque hay islas en concreto que dejas de existir.

Actualización 2023: De tanto colgarse de la palmera, se cayó. Pero como gracias a ella se recauda dinero, la han atado con cuerdas y aquí no ha pasado nada. Sin embargo, ya no se puede saltar desde ella, pero sí desde una pasarela que han construido al lado. 

  • Precio de la entrada: 20 php por persona
  • Precio del parking: 20 php por moto

2. Surfea en Siargao

Cloud 9, General Luna

Sin duda como primera opción para quien quiere surfear. Al ser novatos la mayoría de visitantes, muchas de las tiendas ofrecen enseñar aparte de alquilar la tabla. Algunos hoteles tienen tablas para alquilar, y sino en tiendas, que hay más que palomas en España. El precio es de 350 php aproximado (6€) por día. 

En Siargao Island Villas es uno de los resorts donde puedes contratar guía certificado por 700 php la hora, o 1.200 php 2 horas, aunque no te hospedes.

La temporada de olas es de julio a diciembre, con el pico de olas en septiembre y octubre, pero si eres principiante, cualquier época del año será buena. Alrededor de la isla hay varios sitios con buenas olas, pero cada uno para un nivel diferente. Estos son algunos conocidos, pero hay más, cada uno con sus características y dificultad.

mapa surf en siargao exprime filipinas

Principales puntos de surf en Siargao

  • Cloud 9: Actualmente ocupa la octava mejor ola del mundo. Es el más conocido y donde hay más gente, al estar pegado al pueblo de General Luna, por su rápido acceso. La entrada al muelle es de 50 php y vale solo para un día.
  • Jacking Horse: Se encuentra en la parte norte de Cloud 9 y es para principiantes, ideal para aprender a coger la primera ola. Se surfea mejor con la marea media o alta.
  • Pacifico beach: Aunque está a una hora de General Luna en moto, vale la pena llegar hasta aquí. Siempre hay un grupo buscando olas, con muy buen ambiente.

3. Descubre islas con Siargao Island Hopping

Posiblemente ya hayas oído hablar de los island hopping en otras localidades. Un tour que como su nombre indica, se va saltando de isla en isla en bangka, la típica barca filipinas. Y entre los diferentes island hopping, este es el más famoso y simple a la vez. A diferencia de los tours de El Nido, donde se necesita un doctorado para elegir el correcto, aquí ya te damos la faena hecha. Se visitan las 3 islas que se encuentran en frente de General Luna.

a) Daco Island

De las tres islas, Daco Island es la más grande, y se hace parada en la playa más bonita. Una orilla extensa con un palmeral en el interior para refugiarse del sol y casetas de bambú con mesa por 300 php (5€). Suele haber un filipino con una máquina exprimelimones y botellas de ron, que hace unos combinados de 10. El tío se está forrando porque ¡son super apetecibles!

b) Naked Island

Isla pelada con aguas turquesas y nada más que arena y arena. La parada es de unos 30 minutos para tener tiempo de nadar entre corales haciendo snorkel y la sesión de fotos.

Si vas a hacer snorkel, tanto en Naked island como en cualquiera que tenga lenguas de arena, cuidado con las corrientes en los extremos de la isla, suelen ser fuertes.

c) Guyam Island

Es la isla más famosa que ver en Siargao, por ser diminuta y redonda, con un lado con arena y el otro con rocas. Que no te sepa mal haber llegado con la marea baja, las rocas siempre están. Esta parada suele ser más larga, y se deja la última por visitar, para poder disfrutar de la encantadora puesta de sol, que suele pintar el cielo de tonos rosados.

Algo muy común en los atardeceres en Filipinas, es que una vez puesto el sol, los viajeros se retiran, sin saber que los mejores colores aparecen unos 10 minutos después. Y si el cielo está nublado, ¡aún mejor!

  • Precio: 1.200 – 1.600 php por persona, dependiendo de si lo alquilas en el puerto o por agencia.
  • Incluye: comida, agua y máscara de snorkel
  • Se contrata el día antes en el mismo puerto o en el hotel donde te hospedes.
  • Si te interesa nuestro contacto de confianza para hacer la actividad, escríbenos en comentarios y te lo facilitaremos.

4. Tour Sohoton cove

Solo por 100 php más que el tour anterior (2€), este visita las mismas islas pero además hace un tour por las cuevas de Sohoton. Un laberinto de 7 montañas redondeadas por mar donde algunas esconden cuevas y lagos. Por lo tanto, teniendo este tour, el anterior queda obsoleto. Además, al ser más largo, hay más posibilidades de llegar a Guyam Island para ver la puesta de sol.

En Tojoman Lagoon se puede nadar con miles de medusas, que al no tener depredadores no han desarrollado glándulas venenosas. La última vez que fuimos se habían ido, pero por razones de la naturaleza ¡han vuelto!

  • Precio: 1.800 php (31€) por persona, regateando: 1.600 php (28€).
  • Incluye: Máscara de snorkel, barco, guía y comida.
  • Por pagar más no tendrás más calidad, todos comen en el mismo sitio del mismo cocinero.
  • Si te interesa nuestro contacto de confianza para hacer la actividad, escríbenos en comentarios y te lo facilitaremos.

a) Hagukan Cave

La peculiaridad de esta cueva es que para entrar hay que bucear unos 3-5 segundos. Al principio puede dar cosa, pero cuando lo hacen los chinos que son como gatos en el agua, ves que no es para tanto. Una vez dentro está oscuro, pero entra algo de la luz exterior. En cualquier parada, si estás en modo ‘hibernación’ puedes quedarte en el barco.

b) Crystal Cave

Llamada así porque el agua parece cristal. Cuidado con las cabezas porque está repleta de estalactitas y murciélagos.

c) Cueva de Mangkuku-ob

Más que una cueva, es un agujero para acceder a una tarima de madera de 3 metros de altura desde donde se puede saltar.

d) Daco, Naked y Guyam Island

Después de la parada para comer se visitan las islas del tour Siargao Island Hopping (explicadas en el punto anterior).

5. La isla estrella: Mam-on Island

Muchas actividades que hacer en Siargao, pero ¿dónde están las playas paradisíacas? Si en la Guía de Siargao mencionamos que esta isla en sí lo tiene casi todo, el casi es porque carece de playas paradisíacas.

Pero no es tan terrible, gracias a Mam-on island. Esta isla es una de las recomendadas a quien nos pide consejo sobre islas de ensueño lejos del turismo. La playa solitaria es de 500 metros de largo, con arena blanca y rodeada de aguas cristalinas y turquesas, donde falta tiempo para recorrerlas haciendo snorkel.

Se encuentra después del grupo de islas del island hopping, en otro grupo de islas, junto con Lajanosa y Abahawan Island, pero estas son islas sin más. Se podría considerar secreta porque los viajeros se van de Siargao sin haber oído hablar de ella, y en Exprime Filipinas te lo contamos, ¡porque queremos que la exprimas!

  • Precio oficial: 3.500 php (61€) a dividir entre el grupo
  • Grupo: Máximo 6 personas
  • Trayecto: 1 hora
  • Precio de la entrada: 100 php (1,8€) por todo el grupo
  • Incluye: uso de las cabañas con mesa para poder comer en la sombra.

6. Visita Corregidor Island

Otra de las actividades que hacer en Siargao es la visita a Corregidor island. Al estar alejada del resto de island hoppings, se hace en un tour independiente. Justo en un extremo de la isla hay un pequeño poblado, pero el resto de la isla se encuentra deshabitada, y se puede recorrer libremente sin necesidad de ir acompañado de un guía (hay veces que te lo intentan colar por obligatorio).

La belleza de esta isla, más que en su playa, reside en su interior, y se recorre por un pequeño sendero que cruza la isla de una punta a la otra, a través de extensiones de hierba y palmerales.

7. Última parada: Playa de Alegría

Compañeros que hacen temporada en la isla trabajando en resorts, coinciden en que las playas de la misma isla de Siargao son bonitas, pero sin llegar a ser espectaculares. Y así es, sobre todo si vienes de recorrer otras islas de Filipinas.

Sin embargo, si hay que clasificar las playas de Siargao, Alegría Beach es la preferida para muchos. A pesar de que sus 3 kilómetros de playa son privados y el acceso está en la parte del pueblo, la mayoría de terrenos están abandonados y se puede saltar la valla para llegar a ella. Lo bueno de esta playa es que al estar tan alejada será sola para ti.

Se llega en moto desde General Luna, en unas 2 horas. Es la última playa del norte.

8. Báñate en las Piscinas de Magpapungko

La playa con arenas de color rosado de Magpapungko es otro punto perfecto para ver el amanecer. Pero si se ha hecho popular es por sus piscinas naturales. La clave imprescindible para disfrutar de este lugar es ir cuando la marea está baja.

Entonces aparece la pregunta ¿no hay suficientes cosas a tener en cuenta, que además tengo que saber sobre mareas? Tienes razón, pero tienes una web que te informa sobre su previsión, y acierta bastante. Se llama Tides Forecast y es bastante intuitiva, pero si tienes dudas, te explicamos cómo funciona en el tiempo en Filipinas.

  • Precio: 50 php (1€) por persona
  • Ubicación: Subiendo la carretera hacia el norte, a 45 minutos en moto desde General Luna

9. Amanece en Cloud Pier

La mayoría de las actividades que hacer en Siargao quedan en la zona este de la isla, lado por el que amanece el sol. Levantarse a las 5 en vacaciones duele, pero las vistas en Cloud 9 harán que merezca la pena. Los colores serán iguales desde cualquier punto, pero ver el puerto con tonos anaranjados es otro nivel.

10. Haz el mono en Tayangban coves

Siguiendo la carretera donde se encuentra la palmera de Maasin River, a unos 10 minutos en moto verás a ambos lados unos carteles anunciando la entrada. Son cuevas y pozas donde se puede saltar, o hacer el tarzán colgado de lianas.

  • Precio de la entrada: 100 php (1,8€) por persona

11. Coconut palm forest

A 10 minutos más al norte después de la palmera de Maasin, la carretera se eleva y se puede contemplar un inmenso bosque de palmeras con un rellano para poder parar y tomar fotos. Al ser una parada para el turista, los locales pasan el día vendiendo sus artesanías hechas de bambú.

12. Sugba lagoon

Se encuentra en la isla de Caob, a 20 minutos en barco desde Del Carmen. La atracción principal de este lago es el famoso trampolín de madera, pero también se puede alquilar kayak por 300 php (5€) y alejarte de las multitudes.

Si quieres tener fotos de Sugba Lagoon sin gente, es recomendable ir a primera hora, porque luego se empieza a llenar de gente y se hacen colas en el trampolín. Asegúrate de llevar comida y agua porque allí no es posible comprar.

Para llegar hay dos opciones:

  • Opción cómoda: Contratar el tour en el mismo puerto de General Luna, con un precio de 1500 php (26€) por persona.
  • Opción barata: Ir en moto hasta Del Carmen y allí contratar el barco entero por 1500 php (26€), que se dividirá entre la gente que vaya en el barco, con un máximo de 6 personas. El primer barco es a las 8:00h.

13. De vuelta por Kawhagan Island

Volviendo de Sugba Lagoon, pagando 500 php extra se puede llegar a Kawhagan island, una isla con lengua de arena, que conlleva unos 20 minutos extra al trayecto. Hay un pequeño restaurante local donde ofrecen comida filipina y pescado fresco a la parrilla por 350 php (6€).

14. Refréscate en Taktak Falls

Al norte de la isla se encuentra la única cascada de Siargao, Taktak Falls. Es ideal para hacer una parada y refrescarse con agua dulce entre salto y salto, uno de ellos desde la rama de un árbol. Esta pequeña aventura requiere poco tiempo andando, pero una vez en ella merece la pena dedicarle tiempo para disfrutarla.

Está en el norte de Siargao, a una hora y media desde General Luna en moto. El camino de entrada desde la carretera está señalizado a duras penas. Si quieres confirmarlo, en nuestro mapa te indicamos la entrada exacta.

  • Precio de la entrada: 25 php (0,3€)
  • Trail: Camino plano y fácil, de unos 500 metros.

15. Relájate en Pacifico beach

Difícil clasificarla en el grupo de playas encantadoras, pero es perfecta si se quiere escapar del turismo de General Luna, al ser la primera que nos encontramos si seguimos la carretera que sube al norte de la isla. Además, esta playa tiene buenas olas y algunos surferos se desplazan hasta aquí, convirtiéndola en una playa más animada. En ella también encontrarás resorts con restaurante en la orilla a buen precio.

Esta playa es de las que se convierte en roca cuando baja la marea, pero como ya sabes dónde conseguir la información de las mareas, deja de ser un problema.

16. Atardecer en el muelle de manglares

General Luna y la mayoría de actividades se encuentran en el lado este de la isla, lugar opuesto a donde se pone el sol. Por lo tanto, si se quiere disfrutar de los impresionantes colores que aparecen con el atardecer, hay que trasladarse al oeste de la isla, y uno de los mejores puntos es el muelle de manglares.

Este manglar se transforma en magia cuando cae el sol, reflejando los colores sobre las tranquilas aguas. Se ve desde la carretera, justo antes de llegar a Del Carmen.

18. Lajanosa Island

Esta isla se encuentra justo al lado de Mam-on Island, y la añadimos entre las cosas que hacer en Siargao, pero solamente si vas a dedicar todo el día a ver Mam-on island y necesitas ver más. Si bien es bonita, su playa es parte del pueblo y está siempre llena de gente y bangkas. Teniendo Mam-on como la mejor playa de Siargao, yo me olvidaría de la isla de enfrente.

19. Secret beach

Las actividades que no recomendamos también las mencionamos para que las tengas en cuenta. A 15 minutos al sur de General Luna, a esta playa sin arena hacen el intento de promocionarla sin tener ningún atractivo especial, donde muchos de los que llegan hacen un hastaluegoMariCarmen.

20. EBA overview & Cave Hidden Pool

Una imagen vale más que mil palabras, pero esta es la excepción. Si la foto tiene poco de bonito, en la realidad tiene menos.

Estas cuevas se encuentran en la misma carretera de las cuevas de Tayangban. Se bajan unas escaleras para llegar a la entrada, sin acceso al haber agua. Gracias al flash se ve algo, pero en realidad se ve negro. Está bien que los locales intenten montar negocios para poder sobrevivir, pero nuestra filosofía es que exprimas tu viaje.

  • Entrada: 100 php (1,8€)

Mapa de las ubicaciones

Aquí tienes nuestro mapa con todo lo que hacer en Siargao, enlazado con Google Maps. Clicando sobre ellas podrás calcular la ruta o descargarla para zonas sin cobertura.

Rutas a medida

Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.

VER

Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance

Información Útil

Guías de la región

Guía de Cebú

Guía de Moalboal

Guía de Bohol

Guía de Anda

Guía de Malapascua

Guía de Padre Burgos

Guía de Camiguín

Guía de Siquijor

Guía de Siargao

Guía de Pintuyan

Comparte en: