Guía de
Bontoc
A pesar de la paz que la describe, ha sido el blanco de muchas guerras, siendo la última por parte de tribus igorot que defendían su independencia y libertad contra las tropas españolas del Gobernador General Primo de Rivera. Se estableció en 1887 como la capital de la Provincia de las Montañas, y a día de hoy alberga más de 25 mil habitantes.
Como ocurre en cualquier parte del mundo, cuanto más nos adentramos a las montañas, más nobleza nos rodea. Eso afecta directamente a los precios, que aun siendo turístico, se mantienen para el local, haciendo que tenga un coste ridículo para nosotros. Si huyes del turismo en Filipinas, incluir este pueblo en tu ruta es un acierto, y con la Guía de Bontoc conocerás toda la información turística para poder sacarle el máximo provecho a tu estancia.

Qué ver y hacer en Bontoc
- Excursiones: Las terrazas de arroz de Malicong tienen menos nombre, pero a muchos les parecen más impresionantes al recorrerlas por los caminos que las cruzan.
- Paisajes: Gran variedad de puntos donde se puede conseguir una hermosa imagen de las diferentes terrazas de arroz.
- Museos: El museo de Bontoc permite viajar en el tiempo y descubrir cómo vivían las tribus antiguamente.
Cuántos días dedicar a Bontoc
- El de Bontoc es la visita a Whang-od (ver Guía de Buscalán)
- En Sagada son las cuevas (ver qué hacer en Sagada)
- El de Banaue son las terrazas de arroz de Batad, Bangaan y Hapao (ver qué hacer en Banaue)
Mejor época para visitar Bontoc
El arroz generalmente se cosecha dos veces por año en climas tropicales, pudiendo ser hasta cuatro en zonas donde reúne todos los requisitos perfectos para ello. Las fases del cultivo de arroz se dividen en 3 clases, siendo la primera la fase vegetativa, donde se germina y emerge. Esto suele llevar 2 meses. Si llegamos para entonces, solo encontraremos charcos de agua.
Entonces, ¿cuándo es el mejor tiempo para ir a Bontoc? Al haber dos cosechas, tenemos más margen de posibilidades. Una es durante la estación húmeda, que va de junio a noviembre. La otra es durante la estación seca, que va de mayo a junio. Fuera de la temporada podrás encontrar algunos campos verdes también, pero contados.
Por otro lado, el clima en Bontoc es diferente al resto de Filipinas, siendo seco en marzo, abril y mayo, y húmedo o frío el resto del año.
Si te has liado, en el tiempo en Filipinas te explicamos el concepto de una manera práctica y fácil en cada región, teniendo en cuenta pequeños detalles, como las fases de las terrazas de arroz.
Cómo llegar a Bontoc
Cómo moverse por Bontoc
Merece la pena acercarse a la oficina de turismo, pues te facilitan un mapa con los sitios de interés, las estaciones de transporte para llegar a ellos, y te buscan un guía si deseas adentrarte a las montañas. Se encuentra en la misma carretera que cruza el pueblo, justo al lado de la oficina de policía (aparece en Google Maps como Municipal Capitol Bontoc).
Dónde comer en Bontoc
- Anayah’s Restaurant: El mejor restaurante en cuanto a calidad, precio y variedad. Todos sabemos que cuando un sitio siempre está lleno, es por algo. Tienen un intento de pasta carbonara bastante logrado, platos vegetarianos, y lo mejor: el postre. Hacen unos pasteles que si vas más tarde de las 13:00, habrán volado. La ración cuesta unos 40 php (0,7€). Se encuentra en la calle principal que cruza el pueblo, a una calle del Public Market.
- Cable Café Restaurant: Justo a unos metros de Anayah’s Restaurant se encuentra este restaurante, que ofrece platos típicos filipinos con generosas raciones. También tienen comida vegetariana. Por la noche está bien para tomar unas cervezas con música en directo.
- GoldFish Café: También situado en la misma calle a unos metros del Anaya’s Restaurant, en la misma acera. Reconstruido hace poco, es el que mejor imagen ofrece. Sirven comida típica filipina a buen precio y algún plato internacional, pero no para tirar cohetes.
Dónde dormir en Bontoc
Los hoteles más decentes se encuentran alejados del centro del pueblo, pero cómo lo vamos a usar de zona de paso, este hotel es el más apropiado, estando cercano a las diferentes estaciones de jeepney, bus, mercado, museo, oficina de turismo, y restaurantes.
Consejos
- Si incluyes el norte en tu ruta, algo indispensable que llevar en tu mochila será una chaqueta. Sea la época del año que sea, por las noches refresca.
- Uno de los productos estrella de La Cordillera es el café. Pero venden mucho gato como liebre, asegúrate de comprobar donde se ha producido en la letra pequeña.
- En la calle principal del pueblo encontrarás varios bancos con cajeros ATM para poder sacar dinero.
- La cobertura es buena incluso en las terrazas de arroz, por lo que podrás consultar la Guía de Bontoc ¡en cualquier momento!
Rutas a medida
Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.
Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance
Información Útil
Guías de la región
Guía de Sagada
Guía de Sibuyan
Guía de Manila
Guía de Bontoc
Guía de Buscalán
Guía de Banaue
Guía de Laguna
Guía de Romblón
Guía de Taal Volcano
Guía de Donsol
Guía de Legazpi