Guía de
Balabac
Situada en el Mar de Sulú, en el extremo más alejado de la isla de Palawan y haciendo frontera con Malasia, la región de Balabac está formada por 31 islas e islotes, siendo la isla de Balabac la más grande, albergando el pueblo de Balabac. Pero con tantos Balabac, es fácil confundir dónde encontrar el paraíso. No te preocupes, en el mapa de Balabac lo verás claro.

El pueblo de Balabac
El pueblo tiene 500 metros de largo y es cruzado por la carretera principal, donde se reúnen tanto los habitantes del pueblo, como los que viven aislados en la selva y buscan algo de ‘ambiente’. Olvídate del WiFi, la cobertura, y las carreteras asfaltadas. De hecho solo hay una carretera de tierra hacia el sur que conecta con otros pueblos, pero el resto es selva inaccesible.
Actividades en la isla de Balabac hay contadas, y sólo para quien busca aventura, dado su acceso: Visitar la cascada o el Faro de Merville, cruzándote con alguna tribu Molbog, perfectas para quien desea salir de la típica ruta.
Qué ver y hacer en Balabac
- Tour de islas: Recorre las islas que quieras contratando el tour de island hopping.
- Selva: Descubre la densa isla de Balabac, pero cuidado con los cocodrilos.
- Paisajes: La mayor superficie de aguas turquesas de Filipinas se encuentran en esta región.
- Snorkel: Meter la cabeza bajo el agua y tener la sensación de estar dentro de un acuario.
- Acampada: Contratando el tour de 2 o más días, podrás acampar en diferentes islas.
¿Es peligroso ir a Balabac?
Si que es verdad que hace años una pareja de alemanes fueron secuestrados por un grupo de musulmanes radicales, y eso ha dejado la zona en la penumbra durante mucho tiempo, gracias a los blogs que desaconsejan visitar la zona, porque la única información que tienen es esa, sin haber estado ahí.
Hay una isla, Mantangule Island, que tiene algún musulmán que no está fino, y si vas a esa isla mejor que sea con algún seguridad. Como esta isla no tiene nada especial, está incomunicada y solo se puede llegar con bote privado, queda descartada de nuestra lista.
El único peligro real está solamente en la misma isla de Balabac, rodeada por manglares, y en ellos viven cocodrilos. El gobierno se encarga de llevar a los más conflictivos al Centro de Rescate y Conservación de Cocodrilos que se puede visitar en Puerto Princesa. Uno de los últimos hacia 4,75 metros y pesaba 500 kg.
Si quieres tener más información, en los 12 peligros de Filipinas te contamos todo lo que necesitas saber.
La cobertura en Balabac
Para entender cómo funciona el internet en Filipinas no hay más que saber que hay antenas repartidas por todas las islas, y que la distancia o los elementos que se encuentren en medio afectarán a la señal. Gracias a las antenas que hay en algunas islas remotas de la región, podrás disfrutar de unos minutos a baja señal. Tenemos comprobado que al revés de otras regiones, en Balabac la compañía que mejor cobertura tiene y con diferencia, es Smart.
Aunque suene raro, como más usuarios activos, menos velocidad, por lo que funcionará mejor internet cuando la gente duerme.
Cuántos días dedicar a Balabac
Si eres de los que busca soledad, y las aglomeraciones de gente le dan sudores, puedes dedicar tranquilamente una semana, contando que un día lo inviertes en llegar y otro en irte.
Visitar Balabac vale la pena incluso si sólo se puede hacer un tour de un día, pero ya que se llega hasta allí, recomendamos mínimo 3 días: dos para los tours y 1 por posibles imprevistos, como mal tiempo o mala mar.
Mejor época para visitar Balabac
Dónde contratar el tour Island Hopping Balabac
A diferencia de los island hopping de Corón, El Nido, Siargao, etc., la ventaja de este es que es personalizado y podrás decidir qué islas ver, siempre que de tiempo considerando los desplazamientos.

Ten en cuenta que cada isla tiene su entrance fee, un impuesto que pone el propietario de la isla, dándote derecho a disfrutar de ella. Generalmente va de 20 php (0.35€) a 100 php (1,7€). Este impuesto suele quedárselo el cuidador de la isla para sus necesidades, que vive en ella a cambio de vigilar que nadie decide quedarse a vivir allí. Esto se hace en todas las islas de Filipinas, ya que la ley dice que si demuestras que has estado viviendo en ese terreno ciertos años, pasa a ser de tu propiedad.
En el precio está incluida la comida, agua, máscara de snorkel, y como saben que comer en el pueblo puede resultar fracaso, antes de partir te darán desayuno en su casa, y a la vuelta, la cena después de haberte ido a tu hostel a asearte. ¡Puedes empezar a frotarte las manos, la cena es de 10!
Cómo llegar a Balabac
Dónde comer en Balabac
La buena noticia es que si contratas el tour del island hopping con la agencia que mencionábamos, dentro del precio del tour incluye desayuno antes de partir, y cena al volver. Cena de 10, con el marisco que se haya pescado ese día. Aún así, si quieres encontrar la tienda de la abuelita del brioche ellos te indicarán, está detrás del colegio.
A pesar de no haber restaurantes, si hay tiendas donde venden comida para que el local se pueda cocinar en casa. En la calle principal hay una pescadería, donde exponen el pescado fuera en la calle. Si eres curioso, pásate por allí, suelen vender los peces de colores, de esos que tu tendrías en el acuario.
Dónde dormir en Balabac
JD Lodge / Sing & Swing
- Habitación doble privada con ventilador 500 php (8,5€)
- Habitación doble privada con aire acondicionado 1.000 php (17€)
MLK
Consejos
- Entramos en una región donde sus playas son vírgenes, y la arena es poco removida, lugar ideal para vivir las moscas de arena. Esta especie de mosquito minúsculo ataca en manada, y el dolor es mucho más intenso. Te adelantamos que tu mejor aliado será el aceite de coco, pero encontrarás la información completa en los peligros de Filipinas.
- Sabiendo que nos encontramos en uno de los mejores sitios para hacer snorkel, automáticamente la máscara será algo que debe ir en tu mochila.
- Olvídate de cajeros ATM para sacar dinero. El más cercano queda en el pueblo de Río Tuba, y no es de fiar. Te recomendamos que saques dinero en Puerto Princesa, y llevando de más por si decides hacer más tours de island hopping.
Viaje al origen
Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.
Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance
Información Útil
Guías de la región
Guía de Corón
Guía de El Nido
Guía de Port Barton
Guía de Puerto Princesa
Guía de Balabac