Qué ver y hacer
en Moalboal
Se hace difícil afirmar que en toda la isla de Cebú te será imposible encontrar una playa paradisíaca, sin crear un ambiente de rechazo. Pero una vez dada la mala noticia, ahora te contamos los 8 planes que hacer en Moalboal, que una vez leídos harán que la incluyas en tu viaje por Filipinas.
Hablar de Moalboal es hablar de agua, agua y más agua, siendo una de las destinaciones más recomendadas para quién bucea. Si eres de los que desearía vivir debajo del mar, entre toda la cantidad de puntos de inmersión que te damos en bucear en Filipinas, te la recomendamos en primera posición por su rica variedad de corales en la isla de Pescador Island.
Y como esta belleza se puede disfrutar desde la superficie, también es un tesoro para quien hace snorkel: corales vivos y coloridos, tortugas, y los famosos bancos de sardinas que hacen única cada día del año la playa de Panagsama beach.

Dao Falls
Sin embargo, si te eriza el lomo ver el agua, te conviene saber que la mayoría de cosas que hacer en Moalboal se aprecian desde fuera, y el verde es su color. Entre ellas, las cascadas que rompen en pozas de agua blanca-turquesa, en medio de frondosas selvas tropicales, son solo uno de los motivos que convierten esta destinación en imprescindible para cualquiera.
Índice del contenido
- 1. Snorkel en bancos de sardinas ¡gratis!
- 2. Ver tortugas en Moalboal
- 3. Visita obligatoria: Kawasan Falls
- 4. Barranquismo en Kawasan Falls
- 5. Snorkel en Moalboal
- 6. Bucea en Moalboal
- 7. Pescador Island, la meca del coral
- 8. Relájate en Lambug Beach (no White beach)
- 9. Puesta de sol en Panagsama beach
- 10. Descubre impresionantes cascadas desconocidas
- Mapa de las ubicaciones
1. Snorkel en bancos de sardinas ¡gratis!

Bancos de sardinas
Inmensos bancos de sardinas son los principales culpables de que Moalboal sea uno de los mejores sitios para hacer snorkel en Filipinas. Majestuosos bancos como nubes negras sobre azul marino, danzando al son de las corrientes y creando túneles para abrirte paso cuando las atraviesas. Y si tienes suerte, podrás ver tortugas, y en algunas épocas del año ¡tiburones ballena!
Se encuentran a lo largo de la playa de Panagsama beach. Tiene una entrada rocosa poco profunda, pero al adentrarnos unos 30 metros el suelo cae verticalmente hasta los 70 metros de profundidad, creando una pared llena de corales. Es justo allí donde se encuentran.
La máscara de snorkel y aletas se pueden alquilar por 100 php (1,7€). Y si lo quieres hacer buceando, los precios más económicos los tiene Nelson’s Dive Center.
Actualización 2025: Después de un tifón en 2021, las sardinas ya no están en todo el largo de la pared, sino que se van moviendo de un lado a otro. Un truco para encontrarlas rápidamente es fijarte dónde están las bangkas con los grupos de snorkelers, donde estén ellos, ¡están las sardinas!
2. Ver tortugas en Moalboal

Tortuga en Moalboal
En la lista de cosas imprescindibles de cualquiera que viaja a Filipinas, incluye ver tortugas haciendo snorkel, y en Moalboal las verás seguro. A pocos metros de la orilla, en todo el largo de la costa, decenas de tortugas verdes se pasean entre corales, y otras hacen la siesta encima de ellos.
Los centros de buceo alquilan el equipo (100 php), pero como te recomendamos que una de las cosas que llevar en la mochila es tu propia máscara de snorkel, podrás ir cuándo quieras, el tiempo que quieras, y sin preocuparte de si se empaña o te entra agua.
Si quieres asegurarte, te contamos un secreto, que ya no lo es: las tortugas se encuentran en la bahía que hay a la izquierda mirando hacia el mar. Parece que tienen todo lo que necesitan en esa zona, y siempre están ahí.
3. Visita obligatoria: Kawasan Falls

Cascada principal de Kawasan Falls
El segundo culpable de que Moalboal sea visita obligada son las cascadas de Kawasan. Magníficos saltos de agua que rompen en lagos de color turquesa han hecho que estas cascadas sean las más famosas de Filipinas. Su fácil acceso andando, pero a la vez rodeado de una intensa vegetación tropical bordeando el río en todo su largo, con diferentes niveles de pozas turquesas y cascadas, convierten esta selva en paraíso.
El factor en contra es que la popularidad atrae el turismo masificado, enemigos del silencio, paz y conexión. Pero ahí van unos consejos para evitarlo.
- Ir a primera hora, entre las 5 y 6 de la mañana.
- Evitar los fines de semana, cuando se llena de locales.
- Evitar temporada alta, o fechas festivas (ver el tiempo en Filipinas)
Se encuentran en Badian, a media hora en bus desde Moalboal, y el principio del trail empieza en la misma carretera donde pediremos que pare el bus: la Iglesia Santo Tomás de Villanueva Parish (sale en Google Maps). Si quieres ir con la actividad contratada, te lo contamos en el siguiente punto.
- Precio del bus: 50 php (0,9€) por persona
- Precio de la entrada: 55 php por persona
- Guía: No necesario, aunque en la caseta de registro te lo intentarán colar.
- Duración: Camino fácil de 30 minutos hasta la última cascada
4. Barranquismo en Kawasan Falls

Uno de los 5 saltos de Kawasan Falls
Quien quiere sacarle el máximo provecho a las Kawasan Falls, en lugar de ascenderlas por el camino lateral, las desciende por dentro. A esta actividad le llaman barranquismo, pero al ser apto para cualquiera dado que no requiere cuerdas y los saltos son opcionales, sería más apropiado llamarlo ‘bajar andando por el río’.
Esta experiencia que hacer en Moalboal vale mucho la pena, pero algo que le quita encanto es la cantidad de gente que se acumula en cada salto, por lo que seguir las recomendaciones del punto anterior harán que disfrutes más de este increíble lugar.
Si necesitas extender la información sobre la visita a las cascadas o hacer barranquismo con rápeles de verdad, lo encontrarás todo en las 22 cascadas de Cebú.
Dónde contratar las actividades
Tienes dos opciones para ambas actividades: una es contratarlo en el principio del trail a pie de carretera, donde se extienden a lo largo un montón de agencias que organizan la actividad (regateando puedes conseguirlo algo más barato), y la otra es hacerlo en las agencias de Moalboal.
Sinceramente, por lo poco que te puedas ahorrar, merece más la pena tenerlo contratado con antelación desde Moalboal, así podrás pedir que la actividad empiece lo más pronto posible (6:00h), para evitar las masificaciones. Además, si lo contratas en Moalboal, tendrás la opción de empezar la actividad tirándote por una tirolina, ¡totalmente recomendado! Pero si no te hace gracia, la puedes evitar subiendo hasta el inicio de las cascadas (45 minutos andando).
Nuestra agencia de confianza se llama South Travel Adventures, y tienen oficina en la calle principal, donde se encuentran los centros de buceo. Esta agencia la lleva Jen Jen, y podrás contactar con ella por Whatsapp al +63 967 382 0176.
- Recogida en el hotel
- Duración: De 6:00 a 13:00 h.
- Precio: 1.500 php (25€) por persona
- Incluye: Comida, calzado para la actividad, chaleco salvavidas, guía, tasas de conservación y entrada, casco, y candado para guardar las pertenencias.
5. Snorkel en Moalboal
Ya te avisamos que esta localidad vive gracias a su riqueza marina, y te vas a pasar la mayoría de días dentro del agua. Moalboal es uno de nuestros lugares top para hacer snorkel, al empezar los coloridos jardines de corales a pocos metros de la orilla.
Sea donde sea que entres los encontrarás, pero el mejor sitio es en la playa de White beach, y lo confirma el hecho de que desde hace poco, se incluye este lugar en una de los mejores lugares para bucear de la región. ¿Qué mejor que hacerlo libremente sin pagar?
6. Bucea en Moalboal

Nudibranquio Chromodoris annae
Si eres como pez en el agua, tómate esta actividad que hacer en Moalboal como la principal. Aunque ya lo harás automáticamente, cuando sepas que alberga aproximadamente 400 variedades de coral entre las 500 que existen en todo el mundo. Profesionales del buceo vienen expresamente a esta localidad para disfrutar de este tesoro. Y para que vayas directo al grano, los puntos de inmersión más famosos son estos. Pero como en Exprime Filipinas te lo contamos todo, ahora toca la parte no tan bonita: en 2021 hubo un tifón, y arrasó con muchos corales, y sigue siendo un precioso jardín de corales, pero no como el que era antes.
– House Reef, en la playa de Panagsama, donde se encuentra una infinita pared de corales, y mirando hacia arriba, inmensos bancos de sardinas.
– Mandarin fish point se encuentra al lado de House Reef y es donde hay más posibilidades de ver el precioso pez mandarín. También hay gran variedad de nudibranquios.
– Pescador Cathedral es la inmersión más emocionante de Cebú, una cueva a 30 metros de profundidad con varias salidas a 18 metros. La isla de Pescador se caracteriza por tener un espectacular arrecife poco profundo de unos 10 metros de ancho, con inmensos descensos a más de 60 metros.
– White beach es desde hace poco, otro punto de buceo recomendado, al permitir buceos de 1 hora entre corales, debido al poco consumo de aire a poca profundidad.
Centros de Buceo en Moalboal
En la calle principal algo que no se echa en falta son centros de buceo, todos con precios muy parecidos, pero uno destaca ser de los primeros centros de buceo de Moalboal y por tener los precios más bajos, llamado Nelson’s Dive Shop. Y si bien es verdad, también lo es que su material no ha sido renovado, y alguna vez ha dado problemas a los buceadores.
Aún así, lo recomendamos si tienes pensado hacer snorkel en Pescador Island, al ser innecesario el equipo. El precio es de 300 php (5€) por persona y el barco sale a las 9:00 h. Para reservar basta con ir 15 minutos antes, y si no llevas máscara de snorkel, la podrás alquilar por 150 php (3€).
Si tu intención es bucear, como ya sabes que barremos para casa, el centro de buceo español se llama Amigos Dive Center, y Nacho o Xavi te atenderán encantados.
- Contacto: En Facebook ‘Amigos Dive Center – Moalboal’
- Precio inmersión en las sardinas: 1.000 php (17€)
- Buceo en barco: 1.500 php (25€)
- Curso de Bautismo: 2.000 php (34€)
- Open Water: 17.000 php (285€)
- Advanced Open Water: 16.500 php (277€)
Si te interesa un fotógrafo de buceo profesional, nuestro compañero José María reside en Moalboal y si está disponible se encargará de inmortalizar tu buceo con las sardinas. Puedes escribirnos y te facilitaremos su contacto.
7. Pescador Island, la meca del coral

Pescador Island
Recomendamos visitar la isla solo si se va a bucear o hacer snorkel. Pescador island está rodeada por paredes de roca emerge como una pirámide desde 300 metros de profundidad, y en sus bordes alberga una fauna marina de lo más colorida.
Si quieres hacer snorkel, en Panagsama beach podrás contratar el tour del island hopping, una excursión a la isla que incluye nadar por Pescador Island, y la zona de Turtle Point y Sardine Run.
En cuanto al buceo, cada centro de buceo vende sus puntos de inmersión como los mejores del archipiélago. Y evidentemente hay mejores que otros. En este caso, Pescador Island es uno de los lugares más populares en Filipinas, conocido por ser santuario de tortugas, pero su verdadero tesoro es el arrecife de corales que rodea la isla. Con corales que no se ven en otros sitios, fotógrafos profesionales vienen hasta aquí para disfrutar de este espectáculo, que alberga peces rana, macro, meros, barracudas, y si tienes suerte, tiburón de punta blanca o tiburón ballena.
8. Relájate en Lambug Beach (no White beach)

Lambug Beach
Cómo queremos que aproveches hasta el último segundo tu viaje, en Exprime Filipinas usamos los términos impresionante, encantador, paradisíaco, etc., cuando realmente lo requiere, y en el caso de la White Beach, no podemos ni llamarla ‘blanca’. Es una playa sin más, y su único encanto se encuentra haciendo snorkel, pero ¿por qué dedicar un día a visitar esta playa de pago, sucia, y llena de gente el fin de semana, cuando el tiempo es oro y hay tanto tesoro que ver en Moalboal?
Aun así, hay una playa que se salva, Lambug Beach. Se encuentra a media hora en triciclo desde Moalboal. La arena no es blanca sino amarilla, el fondo es roca, nada apetecible si la marea está baja, y está llena de resorts para locales. A pesar de esto, es considerada la playa más bonita de Cebú. Si es la primera playa que ves en Filipinas, te va a enamorar.
Al estar alejada del pueblo, si cargas con la tienda para acampar en Filipinas, en esta playa suele acampar algunos locales. ¡Y la vista panorámica por la mañana no tiene precio! Pero recuerda que uno de los peligros de Filipinas es la caída de los cocos, evita acampar bajo las palmeras.
9. Puesta de sol en Panagsama beach

Panagsama beach
Después de todo el día en activo apetece relajarse, y qué mejor que tomando unas copas viendo la puesta de sol. La playa de Panagsama beach se encuentra orientada al oeste, donde se pone el sol, por lo que la podrás gozar en cualquier bar que tenga terraza a lo largo de esta playa.
El más popular se llama Chili bar. Antiguamente tenía su competencia directa justo al lago, llamado Café Cebuano, con mismas características y precios. Música chill, ambiente de lunes a domingo y amplia terraza de madera con vistas al mar, pero el tifón se lo llevó y el dueño ya no ha vuelto a aparecer.
10. Descubre impresionantes cascadas desconocidas

Binalayan Hidden Falls
Kawasan es espectacular, pero hay muchas más. Si aún pasan desapercibidas es porque nadie se ha atrevido a montar negocio en la zona, ¡y eso hay que aprovecharlo!
Siguiendo la carretera que baja hacia el sur desde Moalboal, innumerables cascadas tropicales, muchas con un valor añadido: no te cruzarás con ningún turista. Y como hay tantas, hemos creado un artículo dedicado solamente a ellas, hasta las épicas Dao falls. (ver las 22 cascadas de Cebú)
Mapa de las ubicaciones
Aquí tienes nuestro mapa con todo lo que hacer en Moalboal, enlazado con Google Maps. Clicando sobre ellas podrás calcular la ruta o descargarla para zonas sin cobertura.

¡Hola! Soy Edgar Flin, y desde 2017 me dedico a documentar islas y culturas de Filipinas, para poner la información a tu alcance y puedas exprimir cada minuto de tu viaje. ¡Te doy las gracias por utilizarme! Puedes seguir nuestras aventuras por instagram en @exprimefilipinas
Rutas a medida
Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.
Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance
Información Útil
Guías de la región
Guía de Cebú
Guía de Moalboal
Guía de Bohol
Guía de Anda
Guía de Malapascua
Guía de Padre Burgos
Guía de Camiguín
Guía de Siquijor
Guía de Siargao
Guía de Pintuyan