Island hopping
de Corón

En Corón hay muchas destinaciones, y cada una se define por un encanto en particular. Ya sean pequeñas islas con formas únicas, playas blancas y turquesas de postal, lugares de snorkel, lagos escondidos o cuevas, todas están organizadas en los distintos island hopping de Corón, para que puedas elegir la que más te interesa. A diferencia de El Nido, los nombres de estas rutas tienen más arte (según el peculiar gusto filipino, por supuesto).

Como su nombre indica, el island hopping es un tour guiado en bangka (típica barca filipina) saltando de isla en isla, visitando los lugares más impresionantes que hay esparcidos por los mares de Busuanga.

Estos tours de island hopping se llaman abiertos al hacerse en grupo con más turistas, pero existe la posibilidad de hacer un tour privado, que te contamos más abajo y una vez leído dejarás de asociarlos a precios desproporcionados. Al fin y al cabo, buscamos experiencias únicas y pagando solo un poco más ¡esta puede ser una de ellas!

Parada del Tour Super Ultimate

¿Qué tour de Corón es mejor?

A diferencia de los island hopping de El Nido, donde uno puede sufrir un ictus en el intento, aquí no hay tanto dilema en qué tour coger. Sí es verdad que hay más cantidad de tours, pero 2 de ellos destacan por ser más completos, al visitar los sitios más populares o tener más cantidad de paradas. Se llaman Super Ultimate y Escapade Tour, el precio es muy parecido al resto, y te los contamos a continuación.

Dónde reservar el tour en Corón

Para que te de tiempo de reservar el tour, tiene que ser al menos con un día de antelación, al zarpar las barcas a primera hora de la mañana. En el pueblo de Corón hay más agencias de island hopping que panaderías en España, y todas con el mismo precio, pero en esta localidad, si se te da bien regatear se puede conseguir algo más barato.

Hay quien va con la idea fija de contratar en una agencia en concreto, por haber recibido buenas referencias. La realidad es que todos lo hacen lo mejor que pueden, ofrecen los mismos servicios, la comida está riquísima, y un mal día lo tiene cualquiera guía. 

La otra opción es llevarlo contratado online. De esta manera ahorrarás tiempo y te asegurarás plaza, sobre todo si llegas a Corón cuando las oficinas ya han cerrado.

Cómo evitar masificaciones

Las paradas del tour abierto consisten en rezar para que haya poca gente al llegar a la playa, y en ingeniarse la foto de tal manera que no aparezcan aglomeraciones. Francamente, pocas veces ocurre, y todo por haber creído que los precios del tour privado eran carísimos. Además, quien viaja a solas o con su pareja suele descartarlo directamente, al suponer demasiada faena encontrar otra pareja para que el precio sea rentable.

Seguramente y habrás oído hablar de las ventajas del tour privado, pero para que no se te escape nada:

  • La experiencia es totalmente diferente y el trato del guía más personal e implicado.
  • Se puede salir sobre las 7:30 y llegar a los sitios antes de que lleguen el resto de tours abiertos, que salen a las 9:00. Sitios como Barracuda Lake o Banol Beach son paraísos que hay que disfrutarlos a solas.
  • La ruta la marcas tú. Puedes añadir o quitar destinaciones según tu interés o mutuo acuerdo entre los de tu grupo.
  • Puedes marcar también los tiempos de estancia en cada parada. En los tours abiertos se marca una hora y hay que esperar, te guste o no el lugar.

Algunas de las agencias de Corón ofrecen la posibilidad de tour privado, todas con condiciones parecidas, pero precios diferentes. Si quieres ir a lo seguro y con guías cargados de felicidad, escribiéndonos en comentarios te facilitaremos el contacto de nuestra agencia de confianza.

Consejos para el island hopping de Corón

  • En el precio del tour se suele incluir kayak. Éste se lleva en el lateral de la bangka como un bote salvavidas, y a pesar de ser amarillo chillón visible a kilómetros, pasa desapercibido hasta que en alguna parada le pides al capitán si lo puedes usar. Desde ese momento, el resto de la tripulación te estará esperando como una familia de patos antes de cruzar la carretera. Decide bien en qué lugar sacar a la luz el preciado tesoro porque una vez usado, luego le tocará al resto.
  • Intenta llegar al lugar de encuentro a la hora. Los tours suelen retrasarse, y salir pronto te dará la ventaja de disfrutar de los sitios con menos gente. Una buena hora para salir es a las 7:00 h.
  • En los tours se incluye máscara de snorkel, pero son de mala calidad y con millones de usos, por lo que el cristal se empaña aún aplicando soluciones como pasta de dientes o jabón. De entre todos los objetos que llevar en tu mochila, el más utilizado será tu propia máscara.
  • Recuerda llevar algo de dinero en efectivo, en algunas paradas hay que pagar entrada.
  • Nada que no sepas, la bolsa estanca te será útil tanto para cualquier tour como para el resto de actividades que hacer en Corón. Si no tienes y tienes pensado comprarla, en Filipinas te saldrá mucho más económica. Se venden en cualquier localidad que hagan island hoppings y valen 5€.

Tours de island hopping en Corón

Hay un total de 10 island hopping diferentes, cada uno con sus visitas a diferentes sitios. Pero en este caso te llevará menos tiempo decidirte, porque aquí la batalla está entre solo 2.

1. Tour Super Ultimate

Fue creado para presidir la primera posición, recogiendo las destinaciones más solicitadas por el turismo. Pero como todo lo bueno tiene algo malo, todos quieren bailar con la reina del baile, y es el tour en el que menos se disfruta de la soledad. Aún con gente, los lugares conservan la espectacularidad y merecen ser vistos.

  • Barracuda Lake
  • Twin Lagoon
  • Kayangan Lake
  • Skeleton Wreck
  • Atwayan / Banol Beach
  • Siete pecados
  • Coral Garden
  • Precio: 1.500 php (25€) por persona

a) Barracuda Lake

Entrada a Barracuda Lake

De entre todas las paradas, es la más espectacular. Sus aguas cristalinas permiten ver las crestadas formaciones rocosas que se pierden en las profundidades. Dada su belleza, en el pack de 3 inmersiones que se hace en los barcos hundidos de Corón, una de ellas suele hacerse en este lago.

El agua dulce y cristalina del lago

Si andas buscando el fondo de la foto que circula por Instagram con paredes verticales está llegando al lago a mano izquierda, pero ojo porque hay que pasar una cuerda que delimita la zona de baño, y debemos decirte que no se puede sobrepasar.

A este lago se llega entre rocas, mediante una estructura de madera que han construido para facilitar el acceso, nada complicado.

b) Twin Lagoon

Entrada posterior a Twin Lagoon

Si hay que clasificar por bonito, Twin Lagoon tiene todas las de ganar. Es una amplia extensión de aguas turquesas, separadas por imponentes islotes de roca caliza. Al estar muchos conectados, convierten el lugar en una especie de laberinto tropical.

Estas lagunas gemelas están conectadas por una escalera de madera, pero si hay marea baja, se puede cruzar a través del túnel que hay justo debajo de ella.

Pasarela de Twin Lagoon

Al otro extremo del lago se puede llegar nadando y se encuentra esta pasarela escondida, ideal para encontrar el momento de soledad. Si tenías pensado usar el Kayak, este lugar es el más indicado para explorar las lagunas que se forman alrededor. Como es un lugar bastante extenso, la parada suele ser de unos 40 minutos.

c) Kayangan Lake

Vistas desde el mirador

Clasificado como el lugar más popular de todos los island hoppings de Corón y con varias buenas razones. Se llega a una laguna de agua cristalina llena de corales donde se amarra la bangka. A partir de ahí el acceso es andando, subiendo unos 200 escalones y bajando unos 180, hasta llegar al famoso lago de agua dulce.

Según nuestro punto de vista, Barracuda Lake y Twin Lagoon valen mucho más la pena al ser más espectacular el fondo marino o sus aguas turquesas, pero una vez más, el que clasifica los lugares debe ser el mismo que clasificó el Río Subterráneo de Puerto Princesa como la 7ª Maravilla del mundo.
¡Eso sí! En las rocas cercanas a la superficie viven gambas transparentes de unos 5 cm. No es fácil encontrarlas pero si tienes suerte podrás jugar con ellas porque no se asustan. Llámame raro pero es lo que más ilusión me hace del lugar.

En esta parada es obligatorio el chaleco salvavidas, que hay que cargar hasta el lago si te quieres bañar. Un poco ambiguo si tenemos la intención de disfrutar del fondo marino haciendo apnea. Pero concretamente en esta parada se lleva bastante controlado, al haber perdido la vida dos turistas por no llevarlo puesto.

d) Skeleton Wreck

Esta es una parada para hacer snorkel, y si no tienes pensado bucear en los barcos hundidos, esta es una buena oportunidad para ver un pequeño buque de suministro japonés de 25 metros de eslora. Como su nombre indica, de él queda el esqueleto y a duras penas, pero lo compensa la gran cantidad de vida marina que vive en él.

Al encontrarse cerca de superficie (5 metros la parte menos profunda y 22 metros la más profunda) se convierte en parada obligatoria de snorkel durante el tour.

e) Banol Beach (o Banul)

Estrecha y con apenas 150 metros de largo, esta playa escondida en este rinconcito está considerada una de las 5 playas más bonitas de Corón. Fondos arenosos poco profundos hacen que el turquesa se extienda mar adentro, y uno no pueda salir del agua. Eso sí, dado sus dimensiones, intenta asociarte con el guía y pídele que vaya cuando no hay nadie. ¡Estar a solas multiplica la belleza por 10!

A diferencia de las otras, el blanco polvo de esta arena está formado por restos cálcicos y coralinos. No solo favorece las fotos sino que este sedimento no retiene el calor, por lo que podrás pisar la arena sin dejarte los pies.

f) Siete Pecados y Coral Garden

En todos los tours se suele incluir al menos una parada en aguas poco profundas donde se encuentran jardines de corales, y en ellos vida marina. Suelen ser paradas de 20 minutos si no hay mucho oleaje. Hay bastantes puntos pero estos dos son los que tienen más nombre al encontrarse de camino a las otras destinaciones.

Estos fondos coralinos son muy bonitos, pero incomparables con otras zonas de buceo en Filipinas, como Visayas, donde se puede decir que los jardines de corales están en su pleno esplendor.

Tendemos a culpar a las barcas que anclan en zonas de corales, que no son pocas, pero el principal responsable son los tifones, que cuando pasan destrozan hectáreas de fondo marino.

2. Island Escapade Tour

El nombre del tour es totalmente significativo, Escapade Tour escapa de los otros tours de Corón, a una hora y media de trayecto. Si ya has hecho el tour anterior y quieres más, este es el otro imprescindible.

La ventaja más visible es que al encontrarse lejos, hay muchísimo menos turismo. Al alejarnos de la región nos encontramos con un cambio radical del paisaje, y este tour se dedica a visitarlo: playas paradisíacas y lenguas de arena.

Si has contratado el tour privado, tendrás la ventaja de organizar el orden de las visitas. Puedes comentarle al capitán de la bangka que te lleve a las lenguas de arena cuando la marea esté baja para disfrutar más de ellas. Igualmente, él ya debería tenerlo en cuenta. Además, si vais bien de tiempo, podrás pedirle que pare también en Coconut island y Ditaytan island, donde se encuentra una extensa lengua de arena.

  • Malcapuya island
  • Banana island
  • Bulog Dos island
  • Precio: 1.400 php (24€)

a) Malcapuya Island

Si las otras dos playas son de 10, esta es de 12. Alejarse de Corón hacia el sur es acercarse a la región de Linapacan, donde se encuentran las mejores playas de Corón, y se nota. Enorme extensión de arena fina, soledad, aguas turquesas cristalinas, fondo coralino, y un par de cabañas para reposar. ¿Qué más se puede pedir? Si, también hay cocos.

b) Banana Island

En esta isla se suele parar para comer, al tener habilitadas cabañas para ellos. Es bastante grande, igual que sus playas, y al haber poco turismo te será fácil encontrar tu nidito de amor, que posiblemente sea en una de las hamacas que hay entre palmeras.

Para no ser repetitivos, las características que convierten la playa anterior en un sueño, también se encuentran en esta.

c) Bulog Dos Island

Isla pequeña con una gran lengua de arena, que conecta con Malaroyroy y Bulalacao. Esta es una de las lenguas de arena que se disfrutan con la marea baja, por lo que intenta organizarlo para llegar entonces.

Además del colorido fondo coralino, los peces que habitan en ellos no son nada tímidos y suelen rodearte.

3. Otros tours

Estos tours son apenas solicitados, por lo que cuesta encontrar una agencia que lo organice, al tener que conseguir llenar el barco para que resulte rentable. Además, tienes muchísimas otras actividades que te contamos en qué hacer en Corón.

Aun así, si te interesan otros island hopping de Corón, aquí tienes todas las opciones.

Corón Island Tour A

  • Kayagan Lake
  • Green Lagoon
  • Quin Reef
  • Atwayan Beach
  • CYC Beach
  • Las Islas del Coral
  • Precio: 900 php (15€)

Corón Island Tour B

  • Barracuda Lake
  • Twin Lagoon
  • Banol Beach
  • Skeleton Wreck
  • Reef Garden
  • Precio: 900 php (15€)

Corón Twin Tour

  • Lualhati Park
  • Souvenir Shop
  • Mt. Tapyas Deck
  • Maquinit Hot Spring
  • Cashew harvest Store
  • St. Agustine Church
  • Town Plaza
  • Precio: 600 php (10€)

Corón Ultimate Tour

  • Kayangan Lake
  • Twin Lagoon
  • Skeleton Wreck
  • Siete Pecados
  • Atwayan
  • Las Islas del Coral
  • CYC Beach
  • Precio: 900 php (15€)

Reef & Wrecks Tour

  • Lusong Coral Garden
  • Pass Island
  • Lusong Gunboat
  • East Tangat Wreck
  • Precio: 1.300 php (22€)

Glittering Fireflies Night Tour

  • Mangrove Forest Park
  • Floating Restaurant
  • Precio: 950 php (16€)

Calauit Safari – ICT1

  • Calauit Safari Sanctuary
  • Lusong Coral Garden
  • Pass Island
  • Lusong Gunboat
  • East Tangat Wreck
  • Precio: 2.300 php (40€)

Calauit Safari – ICT2

  • Calauit Safari Sanctuary
  • Rio Playa
  • Black Island
  • Black Island Cave
  • Busuanga Running tour
  • Precio: 2.300 php (40€)

Si te interesa contratar el tour en nuestra agencia de confianza, ya sea abierto o privado, escríbenos a través del formulario de contacto y te lo facilitaremos.

Mapa de los island hoppings de Corón

Rutas a medida

Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.

Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance

Información Útil

Guías destacadas

Guía de Sagada

Guía de Romblón

Guía de Manila

Guía de Corón

Guía de Sibuyan

Guía de Port Barton

Comparte en: